Enfermedades Inmunológicas

Diabetes





El círculo azul es el símbolo que representa según la ONU a la diabetes.

¿Qué es?
La diabetes es una enfermedad crónica  debido a que el páncreas no produce  la insulina que el cuerpo necesita, ya que o bien la produce en exceso o bien la produce en  niveles por debajo de la que son necesarios para mantener un buen funcionamiento en el organismo.

Además esta enfermedad puede ser provocada debido a que el páncreas no fabrique una insulina de buena calidad. La insulina es una hormona producida por el páncreas siendo esta sustancia la responsable de mantener los niveles adecuados de azúcar en sangre, esto permite que la glucosa sea transportada al interior de las células para producir energía o simplemente almacenar la glucosa para utilizarla cuando sea necesaria.

La concentración de glucosa en sangre se conoce como glucemia, por lo que cuando se produce un fallo puede aumentar la concentración de glucosa en sangre proceso conocido como hiperglucemia o bien producirse una bajada de la concentración de glucosa en sangre, proceso conocido como hipoglucemia. 

Síntomas
Los principales síntomas que una persona que padece diabetes es la frecuencia a la hora de orinar, fenómeno conocido como “cama mojada” en los niños, pérdida de peso a pesar de presentar arrebatos de mucho apetito, sed excesiva, cansancio, problemas en la piel, elevados niveles de azúcar en la sangre y en la orina…

Tipos de diabetes y Tratamiento 
A continuación en el vídeo que se les muestra a continuación se observarán los distintos tipos de diabetes y los tratamientos que se llevan a cabo: 

Avances actuales
En la actualidad se están llevando a cabo una serie de proyectos y estudios cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que padezcan diabetes, uno de esos estudios son las lentillas que Google ha diseñado para diabéticos. El objetivo de estas lentes es medir el nivel de glucosa en las lágrimas cada segundo, además han pasado ya por una serie de ensayos cínicos para refinar el prototipo.

Recomendaciones:
  • Documental: "Simplemente crudo", revirtiendo la diabetes en 30 días.
http://www.youtube.com/watch?v=X124gv8GFWo&hd=1


Lentillas de Google para Diabéticos

 

La tecnología se está desarrollando hasta tal punto que la empresa de Google ha realizado ya varias investigaciones como puede ser la creación de las famosas Google Glass, sin embargo esto es solo un paso que han dado ya que han diseñado unas lentes de contacto para diabéticos las cuales se encargan de medir la concentración de glucosa en el organismo mediante las lágrimas, lo que permite a los diabéticos llevar a cabo un control más preciso que con los métodos que actualmente se usan ya que se deben pinchar el dedo y medir la glucosa mediante una gota de sangre, este procedimiento que se usa es más incomodo ya que deben realizarlo muchas veces al día y en algunos casos se miden los niveles de glucosa con menos frecuencia de la que deberían.

Estas lentes de contacto medirán el nivel de glucosa mediante las secreciones lacrimales, además de realizarlo con una frecuencia alta. Los datos que se obtienen se almacenan en un chip que se encuentra integrado en la lente y se podrán transferir a un móvil mediante radiofrecuencias, además de que mediante el dispositivo móvil se pueden cargar estas lentillas a pesar de tener un consumo de baja energía.

A diferencia que las gafas estas lentes no mostraran información del campo de visión del usuario aunque en un futuro piensa introducirse este mecanismo para indicar cuando se ven alimentos aquellos que son adecuados para llevar una vida más controlada y mejor.

Las lentes presentan una pequeña antena anular y dos procesadores los cuales se encargan de medir la glucosa y gestionar las comunicaciones. Se estudia también la introducción de una pequeña luz LED que parpadearía para avisar al usuario cuando hay un descontrol en la cantidad de glucosa en sangre.

Las lentillas han pasado unos ensayos clínicos para refinar el prototipo y mejorar la calidad del producto. La entrada del producto al mercado podría darse dentro de un periodo de 5 años.

Es increíble el desarrollo que la tecnología está realizando en estos años para mejorar la calidad de vida de todas las personas del planeta y esperemos que en un futuro se puedan solucionar otro tipos de enfermedades.

Vídeo


Páncreas artificial

El páncreas artificial es una tecnología para ayudar a las personas con diabetes ya que controla la glucemia. Las dos metas del páncreas artificial son:
  • Mejorar las terapias de remplazo de insulina hasta que el control de la glucosa sea normal.
  • Facilitar a los pacientes con insulino-dependencia.
El páncreas artificial se le ha dado el nombre de 530G MiniMed, es un dispositivo que combina una bomba de insulina con un sensor que se encarga de analizar la concentración de azúcar que se encuentra en la sangre y que detiene automáticamente el flujo de la insulina si el nivel de glucosa cae.

La bomba de insulina es usada para suministrar insulina continuamente presionando un botón. Antes de comer un valor  de glucosa es introducido en la bomba para calcular la corrección y así tener el valor de glucosa ideal.

Este nuevo avance sobre la enfermedad conocida como diabetes ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA) para que lo usen las personas que padecen diabetes tipo 1 a partir de los 16 años.

El aparato permite a personas que presentan diabetes tipo 1 a manejar mejor su enfermedad ya que no dependerían de todas las inyecciones y no deberían de realizar los controles de nivel de azúcar en sangre ya que este dispositivo se encarga de realizarlo.

Con esta nueva tecnología se da un gran paso hacia el páncreas artificial ya que según Katie Szyman (Presidente de la división de diabetes de Medtronic) se puede tener un mejor control de la diabetes en comparación con las inyecciones múltiples diarias. 

El 530G MiniMed tiene un circuito de retroalimentación entre la bomba de insulina y un monitor de azúcar en la sangre, es el primero en Estados Unidos que puede detener automáticamente el suministro de insulina cuando los valores de glucosa del sensor alcanzan un nivel preestablecido y se puede usar durante seis días continuos.

Además la empresa Medtronic está realizando un estudio para que este artefacto lo puedan usar niños con 2 años, pero la condición para que esto se apruebe es necesario un estudio profundo (haciendo seguimientos con pacientes) y realizar una serie de cambios en la fabricación del 530G para que alcance unos requisitos y se pueda implantar en todo tipo de personas sin importar la edad.

El sistema MiniMed 530G es el primero aprobado bajo la nueva clasificación de productos "OZO: Sistema de Páncreas Artificial de dispositivos, suspensión de umbral", creado por la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU.

Vídeo 

 

Referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario