lunes, 26 de mayo de 2014

Narcolepsia

Narcolepsia
¿Qué es?
La narcolepsia es un trastorno que se caracteriza por tendencias del sueño anormales en las que se incluye una excesiva somnolencia durante el día, la alteración del sueño nocturno y manifestaciones alteradas de la fase REM del sueño. La narcolepsia también se caracteriza por una serie de alucinaciones que aparecen durante el periodo de sueño-vigilia.
Síntomas
Los primeros síntomas aparecen, por lo general, en la adolescencia o al comienzo de la etapa de la adultez. Una persona con narcolepsia puede tener una crisis de sueño en cualquier momento sin esperárselo y puede sufrir un deseo de dormir al cual, solo se podrá resistir durante unos instantes. La persona despierta del sueño narcoléptico con igual facilidad que del sueño normal. Pueden producirse una o varias crisis al día y es habitual que cada una de ellas se prolongue durante una hora o menos. Lo más habitual es que las situaciones en las que se manifieste dicha narcolepsia, son aquellas monótonas de la vida diaria o aquellas situaciones aburridas. También puede manifestarse en conducciones prolongadas y aburridas. La persona se sienten bien una vez que se despiertan pero, sin embargo, pueden volver a quedarse dormidos en unos instantes posteriores a despertarse.
La persona afectada de narcolepsia puede manifestar una parálisis momentánea sin pérdida de la consciencia en respuesta a reacciones emocionales bruscas, como sentimientos de enfado, temor, alegría, gozo, o sorpresa. Dicha persona puede experimentar una debilidad en las extremidades, puede soltar lo que esté sosteniendo en las manos o puede caerse. También pueden producirse episodios esporádicos de parálisis del sueño en los que, al quedarse dormida, o inmediatamente después de despertarse, la persona quiere moverse pero es incapaz de hacerlo.

Causas
Actualmente las causas a las que se debe la aparición de la narcolepsia son desconocidas en su totalidad.
Tratamientos
No existe una cura para la narcolepsia, sin embargo, el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas. Se pueden introducir una serie de cambios en el estilo de vida.
Ciertos cambios pueden ayudar a mejorar su sueño en la noche y aliviar la somnolencia diurna:
  • Acuéstese y despiértese a la misma hora todos los días.
  • Mantenga su dormitorio oscuro y a una temperatura confortable. Asegúrese de que su cama y almohadas sean cómodas.
  • Evite la cafeína, el alcohol y las comidas pesadas varias horas antes de acostarse.
  • Haga algo relajante, como tomar un baño caliente o leer un libro antes de irse a dormir.
  • Haga ejercicio regular todos los días, lo cual puede ayudarle a dormir por la noche. Asegúrese de planear el ejercicio varias horas antes de acostarse.
  • No fumar.
Estos consejos pueden ayudarle a desempeñarse mejor en el trabajo y en situaciones sociales.
  • Planee siestas durante el día cuando normalmente se sienta cansado. Esto ayuda a control la somnolencia diurna y reduce el número de ataques de sueño imprevistos.
  • Coménteles a los maestros, supervisores en el trabajo y amigos acerca de su afección. Quizá quiera imprimir material de la web sobre la narcolepsia para que ellos lo lean.
Vídeo
Referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario