lunes, 31 de marzo de 2014

Avance Tecnológico en Esquizofrenia. Uso de Avatares


Avance Tecnológico en Esquizofrenia. Uso de avatares
Un estudio británico sugiere, el uso de un avatar puede ayudar a tratar a los pacientes con esquizofrenia que oyen voces.
Un estudio, publicado en la revista British Journal of Psychiatry, se centró en los pacientes esquizofrénicos que no respondían de manera favorable a la medicación. Utilizando un software personalizado, las personas que sufrían dicha enfermedad podían crear unos avatares que coincidían con las voces que habían estado escuchando. Después de un número de seis sesiones los pacientes con esquizofrenia decían que su voz había mejorado y tres afirmaron que había desaparecido.
El estudio fue dirigido por el profesor de psiquiatría Julian Leff, el cual habló a los pacientes a través de sus avatares en las sesiones de terapia. Poco a poco, entrenó a los pacientes para hacer frente a sus voces. Al final del tratamiento, los pacientes señalaron que habían oído las voces con menos frecuencia y que se habían sentido menos afligidos por ellas. Los niveles de depresión y los pensamientos suicidas también disminuyeron, un resultado especialmente relevante en un grupo de pacientes en el que uno de cada 10 individuos intentará suicidarse.
El ensayo, realizado por el profesor Leff y su equipo del University College London, comparó a 14 pacientes que se sometieron a la terapia avatar con 12 pacientes que recibían la medicación antipsicótica estándar y visitaban ocasionalmente a profesionales. Más tarde, a los pacientes del segundo grupo también se les ofreció la terapia avatar. Sólo 16 de los 26 pacientes completaron el tratamiento. Los investigadores atribuyeron la alta tasa de abandono al miedo inculcado en los pacientes por sus voces, algunas de las cuales los "amenazaban" o "intimidaban" para que se retirasen del estudio.
El próximo mes está previsto que comience un ensayo más amplio, con 142 pacientes, en colaboración con el Instituto de Psiquiatría del King's College London. Según el profesor Thomas Craig, que dirigirá este estudio más amplio: "La belleza de la terapia es su sencillez y brevedad. La mayoría de las terapias para estas enfermedades son costosas y requieren muchos meses para hacer efecto. "Si se demuestra que este tratamiento es eficaz, esperamos que esté ampliamente disponible en el Reino Unido en apenas un par de años, dado que la tecnología básica está bien desarrollada y muchos profesionales de la salud mental ya disponen de las habilidades básicas de terapia necesarias para administrarlo". Fuente: BBC Health.
Referencias
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario