miércoles, 23 de abril de 2014

Avances Tecnológicos en Alzheimer. Vacuna contra el Alzheimer

Avances Tecnológicos en Alzheimer. Vacuna contra el Alzheimer


Aragón es una de las comunidades españolas que están realizando investigaciones contra la patología conocida como Alzheimer. En España esta enfermedad afecta aproximadamente a unas 800.000 personas, y en por ahora esta enfermedad no tiene cura.

Por eso mismo el doctor aragonés Manuel Sarasa y su equipo de investigación están trabajando para intentar solucionar esta enfermedad. Ellos han sido los encargados de desarrollar una vacuna contra el Alzheimer y en la actualidad ya se están realizando pruebas con humanos. Es la primera vez que una vacuna que trata esta enfermedad llega a esta fase de desarrollo ya que experiencias anteriores con animales el resultado era negativo provocando efectos adversos. Los expertos afirman que la enfermedad no se curará con una sola vacuna, pero sin embargo esto es un gran paso para luchar contra esta enfermedad que cada vez afecta a más personas, sobre todo a mayores de 65 años.

En un principio las pruebas se están realizando con un numero reducido de pacientes, concretamente con 5 y por ahora no se ha producido ningún efecto maligno para el organismo. En esta fase lo que se está evaluando es la efectividad y la tolerancia de la vacuna con enfermos que padecen Alzheimer leve o moderado.

Su desarrollo se basa en la inmunización de la proteína beta-ammiloide, se trata de una innovadora inmunoterapia activa específica frene a las proteínas beta-amiloides 40 y 42, usando la parte C-terminal de estas proteínas.

Según explica Manuel Sarasa, los resultados de esta fase no se conocerán  hasta el año 2014 cuando hayan pasado todos los pacientes, una vez que se conozcan los resultados de esta fase, se realizará una segunda para ver su funcionamiento. Manuel explica que lo "ideal" sería probar la vacuna con una persona asintomática para  lograr un efecto preventivo, sin embargo aún así queda un largo camino por recorrer.

Por otro lado la Fundación Alzheimer España (FAE) ha declarado que no habrá avances significativos sobre esta enfermedad hasta el año 2020.

Véase También
En el enlace que se muestra adjunto se presenta un video donde se observan actividades que pueden realizar aquellas personas que padecen esta patología, aunque practicando estas actividades no se cambia el diagnóstico, lo que se pretende es mejorar la calidad de vida de estos permitiendo que estos se sienten física y emocionalmente más seguros y que aumenten su dignidad y autoestima.


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario